Contaminantes secundarios: son aquellos contaminantes originados en el aire por la interacción entre dos o más contaminantes primarios en la atmósfera, y se producen mediante reacciones químicas y fotoquímicas de los contaminantes primarios. Ejemplos: ozono (O3), hidrocarburos (HC), sulfatos (SO4) y nitratos (NO3).
Contaminantes primarios y secundarios de la lluvia ácida.
Los contaminantes primarios serían bióxido de azufre y óxido de nitrógeno y los secundarios serían el ácido nítrico, y el ácido sulfúrico.
Efectos catastróficos de la lluvia ácida.

La lluvia ácida causa multitud de efectos nocivos tanto sobre los ecosistemas como sobre los
materiales.

La vegetación expuesta directamente a la lluvia ácida sufre no sólo las consecuencias del deterioro del suelo, sino también un daño directo que puede llegar a ocasionar incluso la muerte de muchas especies.

Las construcciones, como los monumentos de piedra, sufren tambien una gran erosión producida por la lluvia ácida.
Fuentes:
http://www.ine.gob.mx/calaire-informacion-basica/525-calaire-cont-primarios-secundarios
http://www.buenastareas.com/ensayos/Contaminacion-Quimica/1871852.html
http://www.tierramerica.net/2000/1015/losabias.shtml
http://www.quimica.urv.es/~w3siiq/DALUMNES/01/siiq3/efectos.htm