La contaminación de la industria papelera, como muchas otras actividades, atenta contra el equilibrio del medio ambiente. El proceso en si, tienen un bajo impacto ambiental, pero el proceso de blanqueado del papel, requiere el empleo de preróxido de hidrógeno, o dióxido de cloro,que son dos sustancias muy contaminantes.


La materia prima esencia del papel es la madera, y además, es un recurso renovable, debido a que se cultivan plantaciones creadas solo para este fin.
Al crearse estos bosques, se ayuda a retener el dióxido de carbono que estáen la atmósfera debidoa las actividades humanas. Otra cosa positiva del papel,es que es un elemento reciclable. Para obtener la celulosa se emplean dos procesos:
- Mecánico: La madera es molida y triturada mecánicamente. Luego es sometida a altas temperaturas. Es menos utilizado.
- Químico: Se emplea soda cáustica. La soda cáustica tiene un bajo impacto ambiental, es fácilmente degradable.
En la industria papelera, como en todas las industrias, se produce desechos que se degradan en el medio ambiente. La industria papelera tiene un bajo impacto ambiental, pero al mejorar el papel o al branquearlo, si se produce un gran impacto.
La industria papelera, provoca mucho impactos negativos en el medio ambiente: la contaminación del aire con cloro, compuestos de azufres, dixinas, entre otros. Además del deterioro delsuelo,elconsumoy contaminacion del agua así como la muerte de la fauna acuática, provoca lluvia ácida, deforestación, afecta a la agricultura y otras actividades rurales.
Fuentes:
http://www.guia-urbana.com/contaminacion/contaminacion-de-la-industria-papelera.php
http://html.rincondelvago.com/celulosa.html
http://www.medioambiente.net/la-industria-del-papel-y-su-impacto-ambiental/