lunes, 26 de marzo de 2012

Impactos ambientales

El impacto ambiental es el efecto que tienen las actividades humanas sobre el medio ambiente.
La evaluación de impacto ambiental (EIA) es el análisis de las consecuencias que producirán si se lleva a cabo una acción. La finalidad de la EIA es identificar, predecir e interpretar los impactos que esa actividad producirá si es realizada.

Diferentes tipos de impactos ambientales.
-Impactos ambientales positivos.
Son aquellos que corrigen daños que ha hecho el ser humano.

*Incremento del área agrícola.



Al incrementar el área agrícola, aumentamos la superficie en el suelo de cultivo, por lo que como ya sabemos, las plantas producen oxígeno y consumen dióxido de carbono. Además, al aumentar esta superficie, creamos empleo, para que la gente trabaje estas tierras y obtenemos productos de ella. Y por último, esta superficie la utilizamos para actividades que favorecen al medio ambiente, y no lo estropean.

*Reforestación de tierras deterioradas.



La reforestación ayuda a que tierras donde por diversos motivos, ( como por una gran tala de árboles, o un gran fuego) la vegetación que había en ese lugar ha desaparecido. Al reforestar, ayudamos a que este ecosistema vuelva a funcionar y ha florecer.

*Cría en cautividad de animales en peligro de extinción.



Al criar animales en peligro de extinción en lugares especializados, ayudamos a que no se produzca la total extinción de estas especies, ayudando también a que halla cada vez más individuos de esta especie, y que la podamos reimplantar en la naturaleza. Es un trabajo muy difícil y cuesta mucho conseguir que los animales se reproduzcan en cautividad, pero merece la pena.

-Impactos ambientales negativos.
Son aquellos que deterioran el medio ambiente.

*Gran tala de bosques

tala de arboles

La gran tala de arboles para la utilización del terreno en otras actividades, es un gran problema, que afecta al ecosistema del lugar donde se produce esta tala, y a nosotros también, ya que los árboles son el gran pulmón de la tierra y las grandes superficies de bosque, ayuda a la renovación del aire de la atmósfera.

*Fertilidad del suelo


Al utilizar mucho la tierra para el cultivo, los alimentos del suelo se acaban en un cierto tiempo. Por ello, la tierra necesita descansar y no debe usarse de forma repetida y abusando de la fertilidad que posee, ya que se puede acabar.

*Urbanización de lugares naturales.



Al crear nuevas viviendas, estamos destruyendo espacios naturales y alterando el habitad de numerosos animales. Estamos destruyendo ecosistemas, talando arboles, estropeando el suelo, etc. Son muchos impactos negativos juntos los que producen esta urbanización.

Fuentes:

http://es.scribd.com/doc/62233861/28/Impactos-Ambientales-Positivos
http://planetapalabras.wordpress.com/2008/07/02/%C2%BFque-son-los-impactos-ambientales/
http://es.wikipedia.org/wiki/Impacto_ambiental_potencial_de_la_reforestaci%C3%B3n#Impactos_positivos

No hay comentarios:

Publicar un comentario